A VideoFilmes /
Conspiração / Globoplay Actores:
Fernanda Torres, Selton Mello, Valentina Herszage, Luiza Kozovski, Bárbara Luz,
Cora Mora, Guilherme Silveira, Maria Manoella, Marjorie Estiano, Gabriela
Carneiro da Cunha, Olivia Torres, Antonio Saboia, Fernanda Montenegro Musicalización: Warren Ellis Fotografía: Adrian Teijido Productores: Maria Carlota Bruno, Rodrigo Teixeira, Martine de
Clermont-Tonnerre Duración: 137
Minutos Guion: Murilo Hauser, Heitor
Lorega Dirección: Walter Salles
Walter Salles regresa y lo hace
trabajando nuevamente con Fernanda Torres en "Ainda Estou Aquí" (2024) donde la actriz interpreta a Eunice
Paiva, esposa del ex congresista del Partido Laborista brasileño Rubens Paiva
(Sellton Mello) y como se dedicó a hacer justicia para su familia y su esposo,
quien fue arrestado y nunca más se supo de él en 1971. La historia de esta
familia se centra en el dolor emocional y el trauma que la dictadura militar brasileña
infligió a sus ciudadanos.
Los años setenta fueron una
etapa difícil para Rio de Janeiro, el militarismo imperaba por tierra y aire
empañando la paradisiaca vista turística; los ciudadanos eran interrogados, sin
más, aunque no hayan hecho nada. La familia Paiva, compuesta por el padre
Rubens, la madre Eunice y sus cinco hijos, hacen lo que pueden para mantener la
vida lo más normal posible a pesar del horror exterior. Rubens y Eunice
mantienen las conversaciones sobre los momentos de miedo al mínimo para no
espantar a los más pequeños y van tan lejos como para permitir que su hija
mayor Vera (Valentina Herszage) viaje a Londres con amigos de la familia para
que pueda vivir sin miedo. Pero un día de enero cambia sus vidas para siempre
cuando varios hombres se presentan en su casa y le piden a Rubens que
"haga una declaración". Sin que todos lo sepan, es la última vez que
lo verán, ya que fue incluido en una lista de buscados por asociarse con
comunistas. La presencia de los hombres se cierne sobre la casa familiar,
especialmente cuando corren todas las cortinas cerradas por dentro y sus
rostros se obstruyen por la oscuridad. Sin embargo, eso es solo el comienzo de
las cosas escalofriantes que experimentará esta familia. Eunice y sus hijas también
son interrogadas, pronto su idílico hogar se convierte en un lugar oscuro donde
los gritos de tortura son cada vez más frecuentes y la desesperación por saber cómo
se encuentra la familia es cada vez más fuerte. Eunice hará lo necesario para
traer a su esposo a casa, o, al menos, demostrar que el gobierno fue
responsable de su arresto y desaparición.
Señoras y Señores, la actuación
de Fernanda Torres es el alma y corazón de esta película, la brasileña adopta
el dolor no solo emocional sino también físico de su personaje para mostrarse estoica
frente a sus hijas, pero quebrantada a solas dado que el llanto inevitablemente
se apodera de ella. Los Clips liberados en Twitter son poco a la experiencia
completa de ver su transformación en la pantalla (Cuanta Razón tenía la
Chastain en alabar el trabajo de Fernanda).
La cámara de Salles parece estar
serena todo el tiempo, pero el director apela a la verdad más que al melodrama
barato (una línea frágil por la cual transitar). No escatima tiempo en
mostrarnos los lazos fuertes de la familia en cuestión, para que llegado el
momento los espectadores al igual que los personajes nos sintamos horrorizados
por lo que sucederá a continuación. Sus saltos en el tiempo resultan
inconsistentes sin causar el efecto (totalmente) que quiere, afortunadamente no
hace show en medio del horror, ni toma a broma temas bastante delicados e
hirientes en la historia del país sudamericano; su mayor apuesta es la fe y la
esperanza, sus créditos finales son el mayor indicativo de ambos conceptos.
“Ainda Estou Aquí" (2024) es un viaje sumamente emocional,
atropellada por una edición algo torpe (por ejemplo la escena viral en Twitter
donde Eunice está en la heladería con sus hijas pues el director prefiere
cortar el primer plano de Torres quien esta conmovida y triste a ver a las
familias completas ahí reunidas para precisamente mostrarnos la acción de campo
en contraplanos), con el respeto a la familia - el director los conoció en su
adolescencia – pero también un llamado a no olvidar, cuestionar el pasado para
tener un mejor presente.
Ojalá, Fernanda se haga con el
Oscar de Best Actress, ¡Ojalá!
CALIFICACIÓN PARA “AINDA ESTOU AQUÍ" (2024): EXCELENTE Y MEDIA
X: @sonyclassics
Comentarios
Publicar un comentario