REVIEW OFICIAL DE "Flow" (2024)

 



Sacrebleu Prods/ Arte France Cinema/Canal +/ National Film Centre of Latvia/State Culture Capital Fund of Latvia Musicalización: Rihards Zalupe, Gints Zilbalodis Fotografía: Gints Zilbalodis Productores: Ron Dyens, Matiss Kaza, Gregory Zalcman, Gints Zilbalodis Duración: 84 Minutos Guion: Matiss Kaza, Gints Zilbalodis Dirección: Gints Zilbalodis





El mundo parece estar llegando a su fin, repleto de los vestigios de una presencia humana. El gato es un animal solitario, pero como su hogar es devastado por una gran inundación, encuentra refugio en un barco poblado por varias especies, y tendrá que unirse a ellas a pesar de sus diferencias. En el barco solitario que navega a través de paisajes místicos desbordados, navegan por los desafíos y peligros de adaptarse a este nuevo mundo.

Hace 13 años, el joven cineasta Gints Zilbalodis estreno su cortometraje animado titulado “Aqua” (2012), donde un gato está atrapado en medio de una catástrofe natural. Una inundación inunda el hábitat del felino, desplazado y presionado con fuerza por las riendas de la Madre Naturaleza para adaptarse a su entorno. Tomando como punto de partida este primer trabajo, Zilbalodis regresa a ese pequeño mundo que creó para darle más cohesión a la narrativa, respetando su misma esencia y si se puede una mayor escala; una que le permite tratar temas que van desde la evolución, la adaptación y tolerancia entre especies.

La técnica de animación marca su distancia con los trabajos exquisitamente perfectos que la animación por computadora de Hollywood nos ha ofrecido; los escenarios resaltan a la vista por su nivel de detalle, pero es el diseño de los personajes el cual contrasta por su apariencia casi artificial/básica rechazando el foto realismo lo cual no impide que cada animal se mueva y gesticule como lo indica su propia naturaleza. A resaltar también las escenas acuáticas con gato cazando su comida o siendo rescatado por esa gran ballena o la escena onírica que le involucra con la garza que los acompaña en el barco.

Zilbalodis es consiente al momento de desarrollar su argumento, ¿Cómo hacer atractiva la historia de este grupo variopinto de animales para que se integren en medio de una devastación sin que nadie les ayude? Pues que ningún tipo de especie es ajena al desastre que la madre naturaleza puede llegar a cobrarnos, la compasión, refugio, esperanza, tristeza abundan y que el instinto de supervivencia estará presente, aunque la muerte o sacrificio llegue irremediablemente.

“Flow” (2024) ha asombrado y lo seguirá haciendo desde su Premiere en el Festival de Cannes, su técnica animada es un balde de agua fría para los grandes estudios que siguen sumergidos en secuelas e historias poco inspiradas. La Nominada al Oscar “Robot Dreams” (2023) también dio cuenta de ello con su rescate de la otrora técnica en 2D. Este filme reboza emoción, comprensión, aventura, con mucha cinematografía en sus planos y un profundo toque de humanidad (a pesar de que no aparece ninguno en la película).

¡El Oscar lucirá muy bien en el Museo Nacional de Latvia!

CALIFICACIÓN PARA “FLOW” (2024): MAJESTUOSA




X: @gintszilbalodis


Comentarios