REVIEW OFICIAL DE "Hard Truths" (2024)

 



The Mediapro Studio Actores: Marianne Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Tuwaine Barrett, Ani Nelson, Sophia Brown, Jonathan Livingstone Musicalización: Gary Yershon Fotografía: Dick Pope Productor: Georgina Lowe Duración: 97 Minutos Guion: Mike Leigh Dirección: Mike Leigh




6 años han pasado desde la última película del Nominado al Oscar Mike Leigh y 28 años tras la colaboración que tuvo con la actriz Marianne Jean Baptiste en “Secrets and Lies” (1996) por la cual fue Nominada al Oscar. “Hard Truths” (2024) es la reunión perfecta que nos permite ver el talento de ambos frente y detrás de cámaras para adentrarnos en este estudio de personaje en apariencia desagradable pero a la vez complejo.

Pansy (Marianne Jean Baptiste) entra en pánico mientras se levanta de su cama. Despertar de golpe, asustada le impide tener el descanso que implora/necesita; le cuesta encontrar un momento de pausa. Impulsada por la furia constante, detecta una serie de fallos en su casa de Londres. Con su esposo Curtley (David Webber) y su hijo adulto Moses (Tuwaine Barrett) sus interacciones se desarrollan a partir de conflictos, ya sea en forma de órdenes domésticas ("No dejes la puerta abierta", “No soy tu Sirvienta”) o lo irritable que le causa ver la vida diaria al exterior de la casa. Curtley y Moses encuentran cada uno sus versiones de consuelo fuera de casa, el primero en trabajos de contratistas y el segundo en caminatas rutinariamente cabizbajas sin rumbo fijo. Si bien ambos personajes sienten el impacto de Pansy, ninguno entiende cuál es la mejor manera de ayudarla a superar el dolor o en su caso dejarse engullir en esa espiral de negatividad. Pero Pansy tiene a su hermana peluquera Chantal (Michele Austin) quien vive con tranquilidad junto a sus hijas en un micro paraíso de felicidad. Chantal insta a Pansy a visitar la tumba de su madre, el momento llega y con él los reclamos y reproches entre hermanas.

Leigh con su argumento nos muestra la cara de la depresión, de la irritabilidad, del odio y desprecio por los otros pero no hace de Pansy alguien a quien odies, trata a medida de que avanza el metraje de hacernos entender del porqué de su frustración y de sus nulos deseos de vivir/convivir con su familia a la cual no soporta en lo absoluto. El descanso, el aislamiento es la única zona de confort para ella en la que encuentra algo de paz pero no logra llegar a obtenerlo. Cuando se le pregunta por qué no puede disfrutar de la vida, Pansy se queda sin palabras, vivir es un reto del día a día.

Los espacios juegan también un rol importante, un lugar estrecho pero lleno de felicidad para Chatal y sus hijas así como su estética y la interacción con sus clientas pero Pansy y su opulenta casa luce vacía, sin espíritu y alegría. Los actores juegan entre ambos mostrando los contrastes (las plantas como símbolo de vida para Chantal y sus hijas y las persianas como barrotes de celda para Moses y Curtley).

Marianne Jean Baptiste, su creación de Pansey es digna de estudio en las escuelas de actuación. Va de lo irascible (alegar con una vendedora hasta con su dentista) hasta lo melancólico (al recibir un emotivo regalo por el Día de las Madres) pero también resulta complejo a la hora de demostrar un gramo de humanidad; matices tragicómicos enriquecedores para un personaje difícil, la antítesis de la Poppy (interpretada por la Nominada al Oscar Sally Hawkins) de la magistral “Happy Go Lucky” (2008) también de Mike Leigh.

Michele Austin en la contraparte insta al personaje de Baptiste en la reconciliación y el perdón, quiere ayudarle pero no sabe cómo; es un cumulo de negatividad andante que intoxica a todos y no quiere eso para sus hijas. "No te entiendo, pero te quiero", le asegura a Pansy.

Con “Hard Truths” (2024) Leigh no busca respuestas, expone la naturaleza humana en su punto obscuro y ordinario. Te sacude con su dura realidad convirtiéndote de espectador a parte del daño colateral que las acciones de Pansy ejercen en su familia. Ella quiere cambiar y no puede, aun en momentos difíciles es reacia a mostrar un ápice de comprensión (ese plano final es un verdadero gancho al hígado). No hay necesidad de introspección para entenderle, vamos descubriendo a este ser humano a medida de que la crisis de va apoderando del personaje. Otra vez, el director obtiene lo mejor de sus actores.

¡Los académicos cometieron un crimen en no nominar a Marianne Jean Baptiste en Best Actress!

CALIFICACIÓN PARA “HARD TRUTHS” (2024): MAJESTUOSA




X: @bleeckerstfilms


Comentarios