REVIEW OFICIAL Disney´s "A Complete Unknown" (2024)

 



Walt Disney Pictures Actores: Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Boyd Holbrook, Dan Fogler, Norbert Leo Butz, Scoot McNairy Musicalización: Bob Dylan Fotografía: Phedon Papamichael Productores: Fred Berger, James Mangold, Alex Heineman, Bob Bookman, Peter Jaysen, Alan Gasmer, Jeff Rosen, Timothée Chalamet Duración: 141 Minutos Guion: James Mangold, Jay Cocks Dirección: James Mangold





¿El Año? 1961. Un joven músico de Minnesota se dirige a Nueva York con poco o nada de dinero en el bolsillo y una guitarra acústica en la mano. Rápidamente esa voz nasal y su postura corporal encorvada, muestra a alguien que se destacará entre una multitud de músicos de la época. El mundo cambiaba y la música de Dylan resulto en una bocanada de aire fresco en la industria. Una industria que le exigía mantenerse fiel a sus raíces, pero a lo que el artista se negó en busca de un nuevo sonido.

El filme bajo la dirección de Mangold toma un enfoque orientado más al ascenso del artista que en una línea tradicional narrativa que esté llena de conflictos sentimentales, enfermedades/adicciones, etc., el director quiere llevarnos de la mano como si se tratase de un concierto filmado.

Chalamet se apropia del tono característico del cantautor contrastando la energía positiva y encantos que irradiaba en “Wonka” (2023), toca la armónica y la guitarra tal cual, mimetizándose con su figura, Monica Barbaro (Nominada al Oscar por esta película) interpreta a Joan Baez, la compañera de gira, una inspiración para Dylan pero también desconcertada por las actitudes de su compañero artista. Una actuación eficiente al igual que la de Boyd Holbrook como Johnny Cash o Edward Norton (También Nominado por este Filme) como Pete Seeger jugando a figura de ´mentor´.

Vaya pues que el mejor oficio de Mangold es la dirección de actores y se nota, la experiencia adquirida en la Ganadora del Oscar “Walk The Line” (2005) era motivo suficiente para ser la opción ideal para tal empresa. Pero esta vez la configuración del argumento deja más enigmas que respuestas, el título es un verdadero elogio para el cantautor (a menos que seas ultra mega fan de él y te sepas toda la historia de su vida) ya que será muy difícil encontrar interés fuera de Estados Unidos en una figura (retratada aquí) de manera muy superficial, no solo al estelar sino que el resto de personajes sufren de unidimensionalidad (giran en torno a un solo elemento), los guionistas no desarrollan lo suficiente (en aras de evitar los tópicos de la biopic); bastante difícil generar empatía por alguien que al inicio se muestra hambriento por mostrar su talento pero que llegado la segundo hora del metraje se vuelve en un ser odioso, en pose constante; vamos pues que hasta para hacer un retrato de un disidente debe haber mucha más intención y por ende entendimiento.

Mangold no es un director cuyo aspecto visual sea lo más fuerte (quizás “Ford vs Ferrari” 2019 sea su excepción), pero se agradece la recreación musical de los Festivales de Folk así como de las reacciones del público asistente (bastante tensa la secuencia musical final) como lo atractivo que resulta aquel Nueva York de los sesenta.

Disney´s “A Complete Unknown” (2024) se siente y muestra tibia con su retrato. La edición no ayuda tampoco a terminar de disfrutar la experiencia inmersiva musical. Su mensaje es claro: negarse a ser etiquetado como una sola cosa y tener la oportunidad de triunfar en la vida bajo tus propios términos.

¿Queremos conocer a Dylan? Vayamos a su discografía.

CALIFICACIÓN PARA DISNEY´S “A COMPLETE UNKNOWN” (2024): REGULAR Y MEDIO




X: @searchlightpics


Comentarios