REVIEW OFICIAL DE "Mickey 17" (2025)



Warner Bros. Pictures Actores: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette, Mark Ruffalo, Anamaria Vartolomei Musicalización: Jung Jaeil Fotografía: Darius Khondji Productores: Bong Joon Ho, Dooho Choi Duración: 132 Minutos Guion: Bong Joon-ho Dirección: Bong Joon-ho




"Mickey 17" (2025) está basada en la novela de ciencia ficción de 2022 Mickey7 de Ashton Edward y sigue a un civil llamado Mickey Barnes (Robert Pattinson) que acepta trabajar en algo especial para escapar de sus deudas. El trabajo requiere que viaje con un grupo de colonos humanos a un mundo lejano de nieve y hielo, donde es su responsabilidad llevar a cabo las misiones consideradas demasiado peligrosas para la tripulación regular. ¿El truco? A medida que es asesinado repetidamente en nombre del progreso científico, Mickey renace una y otra vez a través de una impresora humana avanzada. Sin embargo, cuando Mickey es clonado accidentalmente prematuramente, dos versiones de su personalidad se ven obligadas a trabajar juntas para proteger a los colonos de las amenazas externas.

El Ganador del Oscar por “Gisaengchung” (2019) hace su regreso al cine tras ese avasallador triunfo ahora con este sci-fi cargado de mucha discusión socio política y sin renunciar a sus tópicos habituales señalando la condición humana y sus aristas. En esta sátira futurista también hay clasismo, pobreza y crítica hacia el trato animal como también el autoritarismo sobre el populismo esto en manos del personaje del Nominado al Oscar Mark Ruffalo cuya compañía utiliza trabajadores empobrecidos como Mickey para alimentar el proyecto con su sufrimiento.

Pattinson hace un grandioso trabajo como el multiple Micker que lleva el nombre del filme. Cada variante es distinta y el actor le otorga personalidad y hasta voz peculiar sin olvidar su relación con el personaje de Naomie Ackie aportando el toque emocional al infrecuente mundo del director.

Hay algo que quizás sea muy discordante para los espectadores y es el hecho de que el director tome tiempo para plantear su nuevo universo, algo que en “Gisaengchung” (2019) quedaba claro en un par de planos aquí somos testigos de impresionantes imágenes hasta la construcción de arcos dramáticos que nos van preparando para lo que vendrá, que será una segunda mitad llena de acción y drama portentosos.

Ruffalo trabaja en su propia órbita que podría parecer demasiado bufonesca como su trabajo en Disney´s “Poor Things” (2023), es justo lo que el director y el personaje necesitaba para entonar las principales motivaciones de este frío CEO corporativo.

“Mickey 17” (2025) mantiene integra la esencia del director y su pasión temática. La Maquinaria de Hollywood no le es ajena, este filme tiene personalidad propia que le destaca del resto del sci-fi promedio. Hay acción, muchas risas y hasta monólogos interesantes que nos sumergen en ese mundo casi caricaturesco, pero con un rico trasfondo.

¿Estamos ante la primera contendiente para Oscar 2026?

CALIFICACIÓN PARA “MICKEY 17” (2025): EXCELENTE




Nominaciones para la Estatuilla Dorada: efectos visuales, sonido, diseño de producción, guion adaptado, vestuario, Película.

X: @Mickey17Movie  

Comentarios