Focus Features Actores: Michael Fassbender, Regé-Jean Page, Marisa Abela, Naomie Harris, Tom Burke, Pierce Brosnan Musicalización: David Holmes Fotografía: Peter Andrews Productores: Casey Silver, Gregory Jacobs Duración: 93 Minutos Guion: David Koepp Dirección: Steven Soderbergh
George Woodhouse (El Nominado al Oscar Michael Fassbender) es un espía sumamente cuidadoso con su trabajo y con su relación ´perfecta´ con su esposa Kathryn (La Ganadora del Oscar Cate Blanchett). George mantiene un fuerte desdén hacia las personas mentirosas a la par de que es muy frío y calculador para expresar sus emociones. El problema viene cuando se le asigna la investigación, basada en una lista de nombres que recibe; de 5 personas que aparentemente vendieron un programa llamado Severus el cual podría aniquilar a miles de inocentes y entre ese listado aparece el nombre de su esposa.
No es conveniente desvelar mucho de lo que ocurre en esta la segunda colaboración (en este año) del guionista David Koepp y el director Ganador del Oscar Steven Soderbergh a quienes la buena suerte les sonríe no solo con “Presence” (2025) sino que también con este sofisticado thriller de espionaje que no busca desmenuzar una trama ultra enredada para llegar a su clímax sino que, apela al mínimo de personajes quienes van tejiendo su propia red de mentiras/enredos y a la par soluciones drásticas.
¿Existe la relación perfecta?, ¿Una pareja puede sustentar su relación en base a la fe que cada uno tenga sobre el otro?, de ahí parte la sofisticada e inteligente dinámica de George y Kathryn y que llega al punto de la seducción no solo a sus colegas sino también a la audiencia gracias al trabajo actoral de Blanchett y Fassbender (un poco encasillado en este tipo de papeles recientemente). La Diosa hace que el personaje de Fassbender se inquiete con cada palabra suya a pesar de su porte rígido. Soderbergh acentúa la relación de la pareja con un juego de iluminación que le aporta más elegancia al plano, desde la intensidad al estar juntos, al cubrir a todos los personajes en luces tenues y sombras dejando en claro que todos son sospechosos, claridad en ideas y acciones de Kathryn con la luz del día.
Mención aparte al trabajo de Tom Burke, la Nominada al Oscar Naomie Harris, Regé-Jean Page y Marisa Abela quienes se enredan en el juego turbio del matrimonio al inicio con una cena, al desentrañar el engaño y al final descubriendo sus facetas reales.
“Black Bag” (2025) marca la buena salud fílmica de Soderbergh quien se caracteriza por filmar a diestra y siniestra en corto tiempo y así mismo estrenar de inmediato. Koeep no tenía un guion tan bueno desde (me atrevo a escribirlo) “Panic Room” (2002) o hasta “Spider-Man” (2002). Se resuelve de manera fácil y de golpe, pero tampoco necesitaba expandirse más; una gran película para adultos. ¿Cine de antaño? Podría decirse.
CALIFICACIÓN PARA “BLACK BAG” (2025): EXCELENTE
Nominaciones para la Estatuilla Dorada: ------------------------------------------------------------------------
X: @blackbagfilm
Comentarios
Publicar un comentario