Orion Pictures
Actores: Ethan Herisse, Brandon
Wilson, Hamish Linklater, Fred Hechinger, Daveed Diggs, Aunjanue Ellis-Taylor Musicalización: Alex Somers & Scott
Alario Fotografía: Jomo Fray Productores: Dede Gardner, Jeremy
Kleiner, David Levine, Joslyn Barnes Duración:
140 Minutos Guion: RaMell Ross &
Joslyn Barnes Dirección: RaMell Ross
La historia de este filme sigue
al joven Elwood Curtis (Ethan Herisse), quien es alentado a principios de la
década de 1960 por su amorosa abuela (La Nominada al Oscar Aunjanue
Ellis-Taylor) a asistir a una universidad vocacional en el sur de Estados
Unidos. En el camino hace autostop, lo que resulta ser un error fatal. Después
de ser acusado falsamente de complicidad en el robo de un automóvil, es
sentenciado a la "Academia de Níquel" para niños. Allí, se hace amigo
de Turner (Brandon Wilson), quien le informa que solo hay cuatro formas de
salir de su prisión, la mayoría de las cuales implican la muerte o un tormento
brutal. Los dos forman un vínculo de amistad de por vida, forjado por su
experiencia común y el deseo de superarla, mientras intentan navegar por el
abuso infligido por los administradores de la "escuela", este último
simbolizado principalmente por el silenciosamente cruel Spencer (Hamish
Linklater). Turner ayuda a Elwood a sobrevivir físicamente al abuso en la Academia.
Elwood ayuda a Turner a sobrevivir emocionalmente.
Basado en hechos reales sobre un
informa de hombres que estuvieron en un reformatorio en Florida, contando sus
historias de violencia y abuso a la par de dar cuenta de tumbas en los terrenos
de esas instituciones fue el punto de partida para que en 2019 se publicara “Nickel
Boys” bajo la autoria de Colson Whitehead quien imagina la experiencia tortuosa
de sus personajes en aquel pasaje. Llega ahora la adaptación cinematográfica en
manos del Nominado al Oscar RaMell Ross, pero desde la perspectiva de Primera
Persona, como si estuviéramos habitando los propios ojos y el cerebro de
Elwood. Vemos sus manos de cerca y el mundo tal como él lo ve para después ofrecer
dos perspectivas, ahora la de Turner. Esto nos permite ver tanto la propia
visión de Elwood como la del mundo de Turner, y cómo difiere una de otra. Y para
rematar, una tercera perspectiva, la de Elwood adulto, pero teniendo el cámara detrás suyo.
Esta visión del director se
siente arriesgada y bastante propositiva que permite introducirnos en la
historia al punto de sentir codo a codo el pesar de los personajes, adivinar lo
que el niño Elwood experimenta en sus juegos hasta la incertidumbre de lo que
le ocurrirá una vez llegando a la Academia Niquel; pero todo este punto visual
cual riesgoso termina siendo también agotador debido a que el director renuncia
a una narrativa tradicional, va a trompicones en su narrativa (pasado, presente
y futuro) a la par de que se vale del uso distorsionado del Found Footage que
exige el máximo de atención para entender el concepto del mensaje que posee: la
supervivencia, el aceptar la vida tal y como es.
Actoralmente aún tiene mucho que
trabajar Ross ya que la misma perspectiva no permite preciar en su totalidad el
trabajo de su elenco haciendo que la única a destacar sea Aunjanue Ellis-Taylor
como la candorosa abuela de Elwood.
“Nickel Boys” (2024) es demasiado contemplativa. Los ecos a Barry
Jenkins y Terrence Malick se hacen presentes (de forma descarada para mi
gusto), la audacia funciona muy bien por lo menos la primera hora para que después
su intento poético le resulte en contra.
CALIFICACIÓN PARA “NICKEL BOYS” (2024): BUENA
X: @AmazonMGMStudio
Comentarios
Publicar un comentario