A Berghauswöbke Film
Actores: Peter Sarsgaard, John
Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch Musicalización: Lorenz Dangel Fotografía: Markus Förderer Productores: Philipp Trauer, Thomas
Wöbke, Tim Fehlbaum, Sean Penn, John Ira Palmer, John Wildermuth Duración: 94 Minutos Guion: Moritz Binder, Tim Fehlbaum Dirección: Tim Fehlbaum
Geoff Mason (John Magaro), es un
joven productor cuya moral se pone a prueba severamente mientras navega por la
angustiosa tarea de cubrir la inesperada crisis de los rehenes israelies. Constantemente
choca con su colega judío (Ben Chaplin), quien comprensiblemente está
conmocionado y profundamente emocionado por los eventos que tienen lugar y el cómo
se va a manejar la información para los televidentes. Roone Arledge (Peter
Sarsgaard) es el jefe de la división de la ABC que está cubriendo la justa olímpica
siempre está resolviendo problemas bajo estrés y teniendo que tomar decisiones
difíciles sobre qué mostrar y qué no mostrar mientras el resto del mundo mira
ansiosamente en casa desde sus televisores. Marianne (Leonie Benesch), es la
única persona capaz de traducir los informes en tiempo real de las autoridades
alemanas y los presentadores de noticias a sus colegas, su papel se vuelve
indispensable para la transmisión, destacando la interacción crucial entre el
lenguaje y la información en la cobertura de noticias globales. A medida que
los eventos se desarrollan, la tarea periodística se vuelve cada vez más tensa
en la sala de edición.
Encomiable recreación del
director y guionista Tim Fehlbaum cuyo guion Nominado al Oscar es incisivo al
momento de capturar el espíritu de la noticia desarrollándose en vivo, los
choques editoriales entre quienes sí y no deben cubrir la nota, el tipo de
editoriales a manejar en la información como el hecho de que en su cobertura, el
reportero Peter Jennings (Benjamin Walker instó a sus colegas a usar el término
"guerrilleros" en lugar de "terroristas" al describir a los
miembros de Septiembre Negro por su papel en la crisis de la villa. A lo que
voy es que el filme nos pone en la perspectiva de que es o que mejor conviene
informar, cerciorar las fuentes, información y veracidad antes que le espectáculo
o especiales de una o dos horas.
Magaro se muestra eficiente como
Geoff y su dilema ético bajo la presión del tiempo y ganar la exclusiva,
Chaplin y Sarsgaard al igual entregan actuaciones satisfactorias como los jefes
de Geoff quienes luchan por dar a conocer los hechos, pero se les restringe
(hasta cierto punto) por ser gente de deportes. Leonie Benesch es un bálsamo en
la ecuación mostrando un lado humano en el equipo, sabe de los errores
cometidos previamente en su país y le preocupa que este atentado haga fallar
nuevamente a Alemania.
"Esto no se trata de
política. Se trata de emociones" y he ahí la importancia que el director
hace que “September 5” (2024) marque
su distancia con la OBRA MAESTRA de Spielberg “Munich” (2005). Ambas se complementan y funcionan con su propia
maquinaria, ambas generan discusión sobre la moral y la ética y la cara oscura
de la humanidad.
¿Dónde quedó la Nominación en
Best Picture de "September 5"
(2024) ?, ¿Dónde?
CALIFICACIÓN PARA “SEPTEMBER 5” (2024): MAJESTUOSA
X: @ParamountMovies
Comentarios
Publicar un comentario